Que no hay BBC (Boda, Bautizo, Comunión) sin Candy Bar, ya es un hecho. Pero cuántas veces (a mí me ha pasado) tenemos una idea en la cabeza y buscamos y buscamos los recipientes adecuados para llevarla a cabo.
Pues lo único que os enseño en el vídeo de hoy, es eso. Ideas yo sé que tenéis muchas, pero si no encontráis los recipientes ideales adecuados, os enseño varias ideas para darlos forma reciclando envases, botellas y platos normales.
Os dejo con el vídeo y sigo haciendo ¡¡¡que aún me faltan muchos!!!
No tengo remedio. Cualquier día me tengo que salir de casa para que quepa todo lo que voy guardando. Desde que empezó la temporada de fresas empecé a guardar todas las cajas que comprábamos con el fin de decorarlas. Me ha costado decidirme por una decoración porque hay tantas posibilidades que es difícil saber cuál es la que me gusta más.
Pero al fin lo he hecho, y me he decidido por estas dos formas:
pintadas con florecitas de una forma súper sencilla. He utilizado pintura chalk paint para la base y he reaprovechado pinturas varias y esmalte de uñas un poco secos para pintar las flores.
empapeladas. Una con papel fino de regalo y otra con una cartulina estampada preciosa que tenía guardada.
Todos los años me ocurre lo mismo. En cuanto empieza a oler a primavera, me entran unas ganas locas de re-decorar la casa. Mover muebles, cambiar la distribución, poner objetos de decoración distintos…así que, por aquí voy a empezar.
Llevo mucho tiempo viendo letras de cartón en 3D. En el vídeo de hoy os enseño mi propuesta para hacerlas de forma fácil y reciclando materiales que tenemos en casa.
Vamos a necesitar:
cartón de una caja, a ser posible cartón corrugado que es el más habitual, y con él es más fácil dar la forma que necesitamos.
papel de periódico para decorar la letra. Yo es lo que he usado, pero también podéis utilizar papel de revistas, de cómics o libros infantiles antiguos, catálogos…todo depende de el estampado que más os guste.
tijeras o cúter.
cola blanca.
Esta manualidad requiere aproximadamente una hora de vuestro tiempo, pero merece la pena cuando veáis el resultado.
Os dejo el vídeo de hoy….¡y manos a la obra!
Pero antes, quiero daros las gracias nuevamente por todos vuestros comentarios de ánimo, y deciros que TENÉIS RAZÓN, mi mejor premio ¡SOIS VOSOTRAS!, que estáis ahí, que me veis todos los martes y jueves, que me escribís y que hemos creado una preciosa comunidad. ¡OS QUIERO!
Ya lo he dicho más veces. En cualquier circunstancia, lo mejor de un regalo son las manos que te lo dan. Pero aún así, llega San Valentín y año tras año viene la pregunta.
¿QUÉ REGALO HAGO QUE LE PUEDA SORPRENDER?
La propuesta que te hago no es nueva. Es la caja de los 5 sentidos. Se trata de meter en una caja un regalo, detalle o nota referenciada a cada uno de los cinco sentidos que tenemos. Lo que sí son nuevas, son las ideas que te doy, que al igual que el mundo… cambian.
Lo bueno de este regalo es que puedes gastarte todo o nada, y aún así el impacto va a ser muy similar. Además, si eres de las que te gusta reciclar… ve preparando una caja cualquiera y algún botecito de cristal con tapa.
En el vídeo de hoy te doy varias ideas DIY para que hagas de San Valentín…
Hoy cuando íbamos al cole acababan de podar un árbol, y si lo unimos a que ayer me fui de compritas navideñas y los adornos que más me gustaron eran ramitas de árbol decoradas…pues ya sabéis el resultado 🙂 un DIY. Necesitamos:
ramas y hojas de árbol
pintura blanca en spray
purpurina y cola
Si, como a mí, os gustan las luces, podéis completarlo con una guirnalda de luces led y listo!!!
¡¡Cómo me está gustando este año preparar la Navidad!! tengo que confesar que nunca había empezado ¡¡tan pronto!!!
Sabéis que soy amante de hacerlo todo por mi misma, así que hoy empiezo haciendo una estrella luminosa reciclando cartón de cualquier caja, con un resultado sorprendente.
Necesitaremos cartón, una tira de luces de led, spray (yo lo he utilizado dorado) y ….¡¡nuestra pistola de silicona!!
Atentas al tutorial ¡que es increíble!
Hoy hay dos 2×1, dos vídeos por si quieres aprender también a hacer una estrella fácil de cinco puntas de papel que puedes utilizar para decorar tu árbol.
Cuando lo hagáis, por favor, ¡enseñádmelo! ¡me hace muchísima ilusión ver vuestras creaciones!!! Etiquetadme en Instagram !
Un beso muy fuerte y buen fin de semana!
Y si quieres saber cómo hacer una estrella de 5 puntas…te enseño a hacerla en el siguiente vídeo!
La verdad que la decoración que más me gusta para esta celebración son las calabazas. Da igual que sea Halloween o simplemente queramos una decoración otoñal. Las calabazas son un elemento decorativo perfecto!!!y si además son plateadas…conseguimos que sean elegantes!
Pero…..el reto es conseguir hacer calabazas sin comprar calabazas. Así que haceros con unos globos, cinta, cola y papel que tengáis en el cubo de reciclaje y ¡manos a la obra!En el vídeo de hoy…decoramos y reciclamos!